En todo comienzo de año nos prometemos cambios que mejoren nuestras rutinas. Empieza aplicando estas curiosos hábitos que harán de tu día a día, una experiencia más llevadera.
1. Diario de gratitud
Comienza escribiendo, en una libreta que te guste, una lista de las cosas por las que estás agradecido/a en tu vida. Cada noche antes de dormir, anota tres cosas buenas que te pasaron durante el día y por las que quieres dar las gracias. Puede ser algo muy sencillo como ese café que te ayudó a comenzar el día, hasta haber tenido una hermosa conversación con una amiga por whatsapp.

2. Deja de seguir en las redes a la gente tóxica
¿Por qué causarte daño o ansiedad extra? Aplica el unfollow con la gente que no te suma nada positivo a tu vida. Si crees que borrarlas o bloquearlas es demasiado, opta por silenciar sus historias y posteos.

3. No lo sigas posponiendo. Medita
Reducir el estrés emocional está al alcance de tu mano. Comienza dedicándole 5 minutos desde tu habitación. Bájate esa aplicación que ya te recomendaron (y nosotros también recomendamos en Mentes Curiosas) o, simplemente, ciérralos ojos y pon una canción que te serene. Algunas aplicaciones en español que puedes bajar en tu celular, son: Intimind y Zenfie.

4. Toma más agua
Lleva contigo una botella de agua a donde te dirijas. Una buena opción para mantener el control del agua que bebes es bajar una aplicación que te ayude con el conteo que ingieres. Aqualert y Waterlogged son algunas de ellas.

5. Programa una alarma diaria para despegarte de tu celular por un instante
Comienza con una rutina de detox tecnológico. Una buena idea es hacerlo durante la noche: mientras cocinas o lees un libro enfócate a vivir ese momento sin tecnología de por medio.
