La oferta de Netflix a veces parece no tener límites. Si bien sufrimos cada vez que la plataforma da de baja las series y películas que nos encantan, debemos reconocer que tiene algo para ofrecerle a cada mundillo.
En este post conocerás los cinco mejores documentales de Netflix para saber todo acerca de este género musical que más que moda, es tendencia.
1. Hip-Hop Evolution (2016-2018)

Esta miniserie canadiense tiene solo 8 episodios y es la opción más completa para el neófito. La historia del rap comienza en una conversación con los padres fundadores del Bronx y termina con una explicación sobre la gran reinvención del beat.
¿Nos dejas darte un consejo? El episodio dedicado al gangsta rap es un lujo que no puedes perderte.
2. ReMastered: Who Killed Jam Master Jay? (2018)

Este documental se enfoca en estudiar y analizar una de las mayores tragedias del hip hop en la Costa Este: el asesinato de Jam Master Jay. Su director, Brian Oakes, se pregunta por qué nadie ha sido arrestado aún por este crimen.
3. Rapture (2018)

Al haberse realizado el año pasado, este documental está más cerca de un reportaje de actualidad que de un material histórico. Cada capítulo de Rapture acompaña a una gran estrella contemporánea del hip-hop en un momento significativo de su carrera.
4. Sample This (2012)

Incredible Bongo Band es un grupo ya olvidado por muchos, pero este documental cuenta cómo uno de sus discos jugó un papel imprescindible en la creación de la música hip-hop. En concreto, la forma en que DJ Herc trató su sección de percusión abrió las puertas a un relato de violencia, delitos, drogas, venganza y beats perfectos que este documental recrea con pasión.
5. Bad Rap (2016)
Por supuesto que existe una vida rapera más allá de Estados Unidos. Awkwafina, Rekstizzy, Dumbfounddead y Lyricks provienen de Corea del Sur e intentan que la cuna del hip-hop se los tome en serio en un ambiente excesivamente masculino e impermeable para músicos extranjeros. Algo distinto a todo lo demás, tanto por su trama como por su gran calidad.